lunes, 16 de junio de 2014



Nada como vivir el sentimiento de la música

La música... Nada como poner un disco, la radio, o sobre todo, vivirla en directo. Nada como transportarse a otros planetas y lugares, a otra sensaciones, a otros recuerdos pasados o "recuerdos" futuros... Nada como el poder que tiene la música para transportarte, y transmitir todo tipo de sensaciones... Alegrías, llantos... Nada mejor que expresarse mediante canciones, mediante el sentimiento que produce una canción que cuenta exactamente algo que estés viviendo... Simplemente, mágico.








la musica es el sentimiento mas hermoso el cuen lo podemos expresar atraves de la musica y otros medios


    
   Conociendo mas la musica

   Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de música basado en tres atributos esenciales: que utiliza sonidos, que es un producto humano (y en este sentido, artificial) y que predomina la función estética. Si tomáramos en cuenta solo los dos primeros elementos de la definición, nada diferenciaría a la música del lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de un punto bastante discutible; así, por ejemplo, un "jingle" publicitario no deja de ser música por cumplir una función no estética (tratar de vender una mercancía). Por otra parte, hablar de una función "estética" presupone una idea de la música (y del arte en general) que funciona en forma autónoma, ajena al funcionamiento de la sociedad, tal como la vemos en la teoría del arte del filósofo hacido una historia del mundo durante siglos. 






  1. Ella Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
    "estudia música desde muy joven; se dedica a la música en cuerpo y alma"
  2. Conjunto de sonidos sucesivos combinados según este arte, que por lo general producen un efecto estético o expresivo y resultan agradables al oído.                                                                   
    "ponerle música a un texto; compuso la música de muchas películas; me gusta escuchar música mientras leo; los vecinos se quejan porque pone la música demasiado alta.






            
   
Unos de los medios para poder entender y expresar la musica son los instrumentos musicales los cuales a ayudado mucho a entenderla mas.




las melodia mas tranquilisante para todo es la musica.

lunes, 9 de junio de 2014

la musica en forma de relajacion




       La musica a sido un a forma de expresar todo aquello que sentimos sin miedos a lo que digan las personas y sus criticas por eso hoy se les presenta algo que nos ayudara a entender mas la musica.





   Es la forma mas sencilla y facil de  expresar aquello que sentimos , o relajar cuerpo y mente saliendo de una rutina dificil y fastidiosa, la musica a relacionado el baile como medio de relajamiento corporal y mental en nuestro mundo.







   Los instrumentos  musicales son una forma mas de fomentar la musica durante las etapas de la vida








martes, 20 de mayo de 2014

El desarro de la musica en el mundo

         Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.2
Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamado arte prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte.
El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos.
         Hay constancia de que hacia el 3000 a. C. en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa). Los cantos cultos antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos.


          La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes. En el Imperio Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado; algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerdas y el oboe doble como instrumento de viento. En Mesopotamia los músicos eran considerados personas de gran prestigio; acompañaban al monarca no solo en los actos de culto sino también en las suntuosas ceremonias de palacio y en las guerras. El arpa es uno de los instrumentos más apreciados en Mesopotamia. La expresión musical de Mesopotamia es considerada origen de la cultura musical 


          Roma conquistó Grecia, pero la cultura de ésta era muy importante y, aunque ambas culturas se fundieron, Roma no aportó nada a la música griega. Eso sí, evolucionó a la manera romana, variando en ocasiones su estética. Habitualmente se utilizaba la música en las grandes fiestas. Eran muy valorados los músicos virtuosos o famosos, añadiendo vertientes humorísticas y distendidas a sus actuaciones. Estos músicos vivían de una manera bohemia, rodeados siempre de fiestas.
Estos son algunos paises en donde la musica a sido muy importante . 



lunes, 12 de mayo de 2014

Un poco de historia


La musica  



     En griego "el arte de las musas". Es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. La música no solo es un estímulo, si no que es un producto cultural.   


      La variada música desde la antigüedad hasta nuestro siglo no sólo ha destacado por la cantidad sino básicamente por haber planteado nuevos rumbos en cuanto a la relación obra-realidad, realidad en todo el sentido del concepto. El compositor queda más involucrado en las distintas etapas del producto final, desde la génesis sonora hasta ciertas condiciones acústicas, y muchas veces estéticas, de la sala de conciertos.


       La música es un concepto de una armonía, la cual tiene la capasidad la ventaja de que con ella se pueden expresar tus sentimientos y forma ser.
La expresión de las emociones y las ideas a través de la música está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos de esa misma cultura, como la organización política y económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.


        Es su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50.000 años. Es por tanto una manifestación humana universal, una forma de expresar un sentimiento muy interior, esa es la música, trascendiendo y cambiando en cada época.